En el 2011, Panamá será la sede de uno de los más grandes eventos de software libre a nivel mundial, el "Fedora User and Developer Conference Latinoamericano 2011" (FUDCon LATAM 2011). Este evento es una combinación de sesiones, charlas, talleres y hackfests en donde los participantes tienen la oportunidad de trabajar en alguna iniciativa específica.
Entre los temas a tratar tenemos infraestructura, desarrollo, comunidad Fedora, administración general, marketing, prueba y mantenimiento de calidad, virtualización, diseño, empaquetamiento, entre otros. El evento será dado en la Ciudad del Saber los días 26, 27 y 28 de Mayo del 2011.
A continuación adjunto el hiperenlace en donde pueden obtener más información del evento (además se pueden incluir en la lista de pre-registro):
https://fedoraproject.org/wiki/FUDCon:Panama_2011
PATROCINAN:
Red Hat, Ciudad del Saber, CIDETYS, Taca Airlines, Universidad Tecnológica de Panamá y Dell Panamá.
A pesar del pesado tráfico de ese día, las comunidades de Ubuntu y Fedora celebraron, el 11 de noviembre de 2010, en Exedra Books (Ubicación - Google Maps) la fiesta de lanzamiento de Ubuntu 10.10 y Fedora 14. Este evento consistió en presentaciones y demostraciones de las características nuevas que traen estos excelentes sistemas operativos. Además, la comunidad Fedora anunció el evento más grande del próximo año: Fedora FUDCon LATAM 2011. Las presentaciones fueron realizadas por Diego Tejera (Ubuntu LoCo Team), Alejandro Pérez (Fedora Panamá) y Abdel Martínez (Fedora Panamá). Entre los temas tocados, podemos mencionar la comunidad Fedora, la comunidad Ubuntu, lo nuevo de Fedora 14, lo nuevo de Ubuntu 10.10 y cómo participar en las comunidades de SL. Finalmente nos degustamos de unas deliciosas boquitas. Conversamos un poco, se despejaron dudas y bueno creció la comunidad FLOSS-PA. Gracias a todos los que participaron y mostraron interés.
El Congreso Iberoamericano de Conocmiento Libre es un evento organizado por la facultad de Sistemas de la Universidad Tecnológica de Panamá, este fue el segundo año en el cual se realizó, mas información al respecto aquí.
Algunas de las comunidades de Software Libre y Open Source de Panamá tuvieron un espacio en este evento, específicamente:
El pasado sábado 30 de octubre de 2010 se llevó a cabo el I Encuentro Drupal Panamá. En el mismo se presentaron las siguientes charlas:
Introducción a CCK y Views por Danilo Domínguez
Escalabilidad, alta disponibilidad en infraestructura web por Yuan Ho
Lucene, Solr y Apache Solr en Drupal por Diego Tejera
Desarrollo de Módulos en Drupal por Alejandro Oses.
Grupo de Drupal en Panamá: http://groups.drupal.org/panama
Created with flickr slideshow from softsea.
En días pasados David Narváez, miembro de FLOSS-Pa tuvo la oportunidad de dar la charla titulada "Documentación Libre en Ciencias e Ingeniería" en el evento bianual GLOCAL 2010: Soluciones Globales, Acciones Locales realizado en la Sede Regional de Santiago de la Universidad Tecnológica de Panamá.
La participación de FLOSS-Pa en este importante evento se dio gracias a la invitación hecha por el Centro de Desarrollo Tecnológio y Software Libre. El espacio de charlas acerca de Software Libre y de Código Abierto contó también con la participación de Querube Urriola y Sharon Lisseth Pérez, ambas de CIDETYS-AIP, quienes hablaron sobre tecnologías libres utilizadas en la Grid y el Proyecto Toquín.
Agradecemos nuevamente a CIDETYS-AIP, en especial a Mónica Mora, por haber hecho posible este evento.